Aplicable a los 50 primeros clientes
Descuento sin límite de tiempo
Una gestión de competencias tanto visual como eficaz
Empleado
Gerente
Departamento de los RRHH
Completamente configurable, el software se adapta a tus reglas de gestión de RRHH y contabilidad. Puedes agregar nuevos módulos y usuarios a medida que tu carga de trabajo y necesidades evolucionan.
Una herramienta esencial que vincula, ejecutivos, responsables y empleados. Accesible las 24h horas, en ordenadores, Tablet y móviles. En el modo SaaS, el mantenimiento y las actualizaciones de la aplicación son automáticos.
En el mercado desde más de 15 años, Eurécia tiene 200 000 clientes-usuarios en 2 000 empresas. La seguridad y confidencialidad de tus datos está garantizada.
¡El equipo del proyecto se mostró estupendo con nosotros! Adaptaron el software a nuestras necesidades.
Nuestro primer criterio para elegir un software de Recursos Humanos fue la simplicidad. Para nosotros, no era negociable.
¿Te has interrogando a propósito de los empleos que tu empresa necesitara mañana para permanecer competitiva? ¿ Deseas anticipar la gestión de los recursos humanos para que contribuyan a la atractividad de tu empresa o fortificar la empleabilidad de tus trabajadores? Pues entonces esto es la GPEC.
Vinculado a la gestión de su capital humano, el éxito de una empresa requiere los recursos humanos para anticipar sus evoluciones. Las profesiones necesitan ser aseguradas, anticipadas y planificadas. Para satisfacer estas expectativas, el software de gestión de competencias es un valioso apoyo para ahorrar tiempo, método, valor añadido y productividad.
En un contexto de recesión del empleo y de necesidad de adaptación de las empresas a los cambios, el objetivo de la CEGP es aumentar la flexibilidad, la adaptabilidad y la empleabilidad de los trabajadores. Esta lógica de competencias ha surgido como un valor añadido para la empresa y para los empleados. Su objetivo es promover tanto la movilidad interna y como la externa.
Esto implica un inventario de puestos de trabajo y cualificaciones, así como un análisis de las perspectivas de desarrollo de la empresa. Este doble enfoque permite identificar las diferencias entre las competencias existentes y las esperadas. De este modo, es posible adoptar las medidas coherentes necesarias: contratación, formación, movilidad, organización del trabajo, etc. En última instancia, es necesario medir los resultados obtenidos.
En el despliegue de una GPEC, los beneficios esperados son proporcionales a la inversión: mejor calibración de los puestos de trabajo y de los salarios, gestión más eficaz de la carrera y anticipación de la adaptación de las competencias a los empleos.
La GPEC es un enfoque exigente en términos de tiempo y acciones cualitativas. Su complejidad suele ir acompañada de un problema preexistente: la dificultad de visualizar las competencias en la empresa. El software de Gestión de Competencias hace accesible esta información a través de acciones de automatización, sistematización y preselección. Tu objetivo es simplificar la tarea de identificar plenamente las competencias de tus empleados, adaptarlas a sus puestos de trabajo, controlar los cambios y anticipar su movilidad.
En una interfaz intuitiva, y muy fácil de acceder, tienes a disposición :
El repertorio de las competencias puede organizarse por ámbito (técnico y de gestión) y por tipo (conocimientos, competencias técnicas y principios generales). El repertorio combina competencias a puestos de trabajo, empleados o a formaciones. Las competencias clave son configurables y está a disposición un análisis estadístico de los efectivos de competencias.